Bienvenido. Pasa y ponte cómodo

viernes, 21 de septiembre de 2012

[Unboxing] Nueva White Dwarf


Ya está aquí, ya llegó triña piña colaaada....del Caribe la traigo yo.

Parafraseando la letra de aquel anuncio sería algo así como:

Ya está aquí ya llegó la nueva White Dwarf....del quiosco la traigo yo.


Hace tiempo que dejé de comprar la revista White Dwarf, ya que los artículos que traían dejaban bastante que desear, así que la cambié primero por la revista Wargames: Soldados y Estrategia y últimamente por Games Forces. Pero ante la expectación creada con la salida de la nueva y remodelada, o al menos eso dicen, White Dwarf, me ha entrado la curiosidad y no he podido resistirme a comprarla.


     La revista corresponde al número, ¿donde llevan el número ahora las White Dwarf?, ¿puede ser el 210? correspondiente a Octubre 2012.

     Lo primero que salta a la vista es que viene con una fundita de plástico, aunque posiblemente esto sea solamente para este primer número. Lo segundo es que la foto o ilustración y las letras parecen sobreimpresas, vamos que tienen un poquito, muy poquito eso si, de relieve. Lo tercero, el precio, 8€.
y fijandome un poco me he dado cuenta que está impresa en Polonia.

   Al quitarle la funda, vemos que junto a la revista nos "regalan" un postercillo de la Herejía de Horus. Bueno en realidad son dos en uno, puesto que la ilustración del anverso es diferente de la del reverso.
 
   Abro la nueva revista expectante a ver que me encuentro y ¿que tengo? La presentación del nuevo equipo de la revista y la editorial. Paso rápido por ello para encontrarme....¿¿¿Novedades??? 18 páginas de novedades, eso si un par dobles, vendiéndonos el nuevo Caos de 40K. O sea, un nuevo equipo de redacción, editorial y blablabla para empezar exactamente igual que las anteriores, como un catálogo.
    
  Seguimos y ¿que tenemos? Pues ¡¡más novedades!! El nuevo codex de los MEC (para saber que es un MEC os recomiendo la entrada del Diccionario de 40k que publiqué en Agosto). Desde la página 21 hasta la 35 hablando, sin decir nada sobre el codex y las miniaturas disponibles para el Caos.

   Bueno, después de 35 páginas puedo decir que al menos las fotos están chachis. Perdonad este pequeño momento irónico. Seguimos con el despiece del nuevo catálogo, digo revista para encontrarnos con....el catálogo de productos digitales. Mierda, he roto el puto plástico que envolvía la revista y seguro que ahora no me dejarán devolverla.

   Como veis empiezo a estar más que desilusionado. Seguimos con ... no os lo vais a creer... si, es el catalogo de los libros de la Black Library, donde nos enseñan sus 7 nuevos libros y audiolibros...en INGLES? Si yo en ingles solo se decir one coke and one hamburguer y con acento de Albacete (bueno en realidad mi inglés es un poco más fluido), pero ¿Por qué narices no me ponen las novedades en castellano?

     Más catalogo, le toca a ForgeWorld, muy chulas las minis. Pasamos paginas y... tanta ta chan... Relic. Dos páginas más del catálogo.

Bueno ya hemos llegado a la página 47. ¿Qué habrá en la 48 y siguientes? Ah claro, como no... Un resumen de todas las novedades, por si acaso. y después si ya te has decido que comprar tienes donde hacerlo: Venta Directa.

     Llegamos a la página 52, donde por fin vemos algo que no es del catálogo. Un enorme ejercito de Skavens. Si no fuera porque ya estoy muy decepcionado con la revista de marras lo calificaría de muy bueno, con un montón de conversiones. Depués de una minientrevista con Jervis Johnson, que ya leeré con más detenimiento, informe de batalla, como no Marines (Cicatrices Blancas, en esto me han sorprendido, yo apostaba por Angeles Oscuros) contra Marines del Caos (Guardia de la Muerte), para seguir con un debate sobre fantasy.

     Página 84 y a vendernos la serie de novelas de la Herejía de Horus y las miniaturas adecuadas para esa época. Y yo que pensaba que ya habíamos acabado la parte del catálogo. Iluso de mi.

   Página 102: Transformaciones. Hombre algo que me gusta. Hasta que me doy cuenta que es algo así como: pillate cinco minis carísimas para sacar una mini, bueno, pues vale.

  En la 106 un impresionante campo de batalla, para el que solo tienes que utilizar chiquicientosmil bastiones, plataformas Skyshield. Muy chulo, pero...

   Sección de Pintura, adecuadamente llamada "A brochazo limpio" en ella nos explican, por decir algo, con cuatro o cinco pasos a dejar las miniaturas como en el Studio. Permitidme una sonora carcajada.

   Después de unas cuantas páginas más con algo de paja llegamos a una sección interesantisima. en la página 126 tenemos la dirección y teléfono de las tiendas GW de todo el mundo, si, no solo las de España, sino las de todo el mundo. Porque claro es obligatorio saber en nuestro viaje a China que en Shangai hay una tienda GW. ¿Qué seria de nosotros si fueramos a Shangai y no supieramos donde está la GW más cercana? Bueno igual no están las de todo el mundo, sudamericanas no hay, pero es que igual no hay tiendas oficiales en Sudamerica. Pero por si no hay una tienda GW cercana, también nos informan puntualmente de las tiendas no oficiales de Europa. Ojo no os fieis, no están todas, en Castellón por ejemplo no han puesto a Mol-Rod y a La Orden del Dragón lo han puesto como El Cubil del Dragón. Tampoco han tenido a bien colocar al Martell- de Guerra en Vila-Real. Pero bueno, para compensar ahora se que puedo ir a Fantasy-Kontor Kirchweg 70, 21365 Adendorf (Alemania), algo que siempre me ha hecho mucha ilusión. Aunque tampoco están las de Portugal ni Grecia, debe ser porque no forman parte de Europa ¿o si?. "No sé, estoy confundio" como diría Dinio
     Llegados a este punto de la cuestión nos informan en que han estado perdiendo el tiempo en las diferentes áreas de la GW durante el mes pasado, para acabar la revista con un calendario del Hobby en Octubre. 

Así me ha dejado la "NUEVA WHITE DWARF"

     
Como habreis podido comprobar la "nueva" White Dwarf me ha decepcionado bastante, que digo bastante, me ha decepcionado muchisimo, algo que ha hecho que poco a poco fuera ironizando más a lo largo de esta larga entrada. La culpa es mía, por pensar que algo había cambiado en GW y que era el principio de una nueva era, al menos en la revista. No, es lo mismo de siempre, o al menos de los últimos años. Catálogo y algo de paja para rellenar.

    Eso si, a excepción del precio de la revista en la portada y de la suscripción a la misma alla por la página 136 no he visto ni un solo precio, ¿será para no asustarnos definitivamente?

  ¿Vosotros que opináis? Un saludo y siento el tocho, pero si no lo escribo reviento.

Por cierto, ¿alguien sabe como decirle a Blogger que el corrector de ortografía que han puesto sirve para poco más que la White Dwarf?



RatingWidget

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...